Top

De las SGRs y su evolución

Buenas tardes en un nuevo Café de los Martes, últimamente vespertinos que en otoño parece que apetece más.
Hoy vamos a reflexionar sobre un tema que estuvimos hablando el otro día con uno de nuestros clientes y que son las SGRrs, las Sociedades de Garantía Recíproca. Sin ánimo de generalizar….
El papel de las SGRs es muy importante en el ámbito de la financiación de empresas si bien hemos venido observando, y yo concretamente en mis 30 años de experiencia como analista de riesgos en muchos niveles asi como asesor financiero, que sus exigencias han venido evolucionando con los tiempos llegando en algunos casos a niveles un tanto ilógicos.
Hace un tiempo la SGR garantizaba ante los bancos a aquéllos clientes (empresas) que tenian una buena y probada generación de recursos pero no tenian garantias o tenian muy pocas. De hecho ahi radicaba, la utilidad y el cobro que la SGR le hacía al cliente en concepto de comisión de riesgo y que quedaba plenamente justificado.
Actualmente la SGR te pide las mismas garantias que el banco , y si no las tienes, te deniega la operación igual que el banco….¿qué sentido tiene pues acudir a una SGR entonces? ¿únicamente mejorarle la garantia al banco cuando el cliente tiene garantías menos adecuadas? porque como dice un refrán aragonés «para cuestas arriba quiero mi burro que cuestas abajo yo me las subo» y si es este el caso, su papel queda muy menguado en relación al que desempeñaban hace años.
Por no hablar de la cantidad de documentación, y en esto uno tiene experiencia, que hay que aportarles que incluye la habitual en las operaciones de riesgo pero a un nivel mayor que el de las entidades financieras.
Si a esto le unes que hay información tal como: declaraciones de bienes, deuda que tienes que señalar del derecho y del revés varias veces y posiciones en otras entidades que tienes que aportar a partir de documentos que , en algún caso, no en todas las SGRs, se hicieron cuando inventaron word y excel , el tema de acudir a la SGR se convierte en farragoso no, en lo siguiente.
En alguna concretamente te deniegan la operación y no te dicen el por qué asi que ya se redondea el círculo del tiempo perdido.
Sería bueno, creemos , que se reconsiderara cuál es el papel que tienen las SGR en el sistema financiero y el precio de ese papel, y ver si son complementarias a los bancos o sustitutas del propio banco.
Tambien sería bueno actualizarse, existen medios y plataformas más modernos que han ido surgiendo en los últimos tiempos.
Y una explicación a las denegaciones no estaría de más….
No digo que sean todas, nosotros desde Martitegui Asesores hemos tenido excelente experiencia con alguna, pero con otras echamos a correr y nos falta calle cuando nos las plantean.

Fuente: Martitegui Asesores

No hay comentarios

Enviar un comentario

Podemos ayudarte

¿Te podemos ayudar?

Si tienes alguna consulta y quieres que te ayudemos, no dudes en contactar con nosotros. ¡Estamos a tu disposición!

Contacta Solicitar Cita
Podemos ayudarte